jueves, 17 de febrero de 2011

ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS QUE REQUIERE LA EMPRESA

Daremos el concepto de lo que es bienes y servicios:


BIENES
Son todo aquello que puede ser objeto de apropiación; por tanto: que tiene un valor económico; esto es: que se encuentra dentro del comercio. Ahora, el conjunto de bienes, integra el patrimonio de las personas.


SERVICIOS
Es una actividad en donde buscan responder a las necesidades de un cliente (economía) o de alguna persona en común. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el que primero se consume y se desgasta siempre en el momento en que es prestado.


                                                              ADMISTRACION

También conocida como Administración de empresas, es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.


                              


MANUAL DE POCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE COMPRA

1.-FUNCION DEL SISTEMA DE COMPRAS
   La funcion del sistema de compras es proveer de lo necesario a las operaciones de la empresa.
                                                               
2.-OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COMPRAS
  a) Pagar precios razonables bajos por lo menores productos obtenibles,negociando y ejecutando todods los compromisos de la compañia.
 b) Mantener los inventarios lo mas bajo posible, sin perjudicar la produccion.
 c) Encontrar fuentes de suministro satisfactorias y mantener buenas relaciones con las mismas.
d) Asegurar la buena actuacion del proveedor, en lo que se refiere a la rapida entrega de los materiales y a una calidad aceptable.
e) Localizar nuevos materiales y productos a medida que vayan requiriendose.
f) Introducir buenos procedimientos, ademas de controles adecuados y una buena politica de compras.
g) Implantar programas como analisis de valores y analisis de costo, y decidir si deben comprarse o hacerse los materiales para reducir el costo de ventas.
h) Conseguir empleados de alto calibre y permitir que cada uno desarrolle al maximo su capacidad.
i) Mantener un departamento, lo mas economico posible sin desmejorar la actuacion.
j) Mantener informada a la alta gerencia de los nuevos materiales que van saliendo, que puedan afectar la utilidad o el buen funcionamiento de la compañia.


3.- Areas de la organizacion del sistemas de compras



Compras____ finanzas
- Mantener bajos los costos de funcionamiento
- Mantener una aportacion eficaz a las utilidades mediante analisis de valia y reduccion de costos

Compras_____ proveedores
- Crear un clima de buena voluntad para la empresa, mediante unas relaciones comerciales coordiales.
- Mantener y desarrollar una buena seleccion de proveedores que actuen en forma eficiente.
- Obtener el mejor valor en los materiales comprados y al precio mas bajo posible, sin menoscabo en la calidad.

Compras___ producccion___ ingenieria
El departamento de produccion es el punto inicial de la mayor parte de las requisiciones materiales y punto final de la corriente de flujo de isumos.

Compras_____ departamento legal
Las comunicacione s del departamento legal, requiere metas cuidadosas con respecto a requisiciones, facturas y rechazos.

Compras____ mercadotecnia
La informacion que proporciona al sistema de mercadotecnia al analizar los pronosticos de la demanda de los productos que fabrica la empresa, es primordial importancia en la compra y venta de factores futuros.


4.- Procedimiento grafico del sistemas de compras




5.- Politicas del sistema de compras

1) No tener un solo proveedor
2) Antes de comprar revisar precio, calidad, cantidad, mercancia y tiempo.
3) Cuando se haga un trato con el proveedor asegurarse de la seriedad del mismo.
4) Buscar proveedores que den un buen servicio.
5) No comprar mercancia demas.
6) Que nunca haga falta mercacia para evitar a produccion que no la tenga.

                            
            
                  PROCESO DE COMPRA


1.- Requisicion de almacen:




2.- Catalogo de proveedores( registro de proveedores)


Reguistro de proveedores. se lleva generalmente en tarjetas colocadas por orden alfabetico, una para cada comerciante en la que deben anotarse algunos datos.

Registro de aticulos. se lleva por orden alfabetico de articulos, se abre una tarjeta para cada proveedor que vende el articulo y debe contener el nombre del comerciante que lo vende, su direccion y las compras hechas por la casa.


3.- Requisicion de precios


Requisicion de precios. Una vez consultados los registros de articulos y de proveedores, el departamento de compras formula un documento llamado requisicion de precios y lo envia a los principales proveedores, con un objeto de que sobre el mismo documento coticen los precios y asi poder comparar las ventajas que ofrecen en calidad, precio y condiciones de pago.
Debe procurarse que la requisicion de precios llegue a los proveedores en el menor tienpo posible, por lo que se recomienda enviarla via fax o recabar la informacion telefonicamente.


Pedido. Pedido es el contrato de compra u orden que se da a un proveedor para que nos remita las mercancias solicitadas.
Diferentes clases de pedido. El pedido de mercancias puede efectuarse en diferentes formas. Las mas conocidas son verval o telefonica, y via fax o telefonica.

Pedido verbal o telefonico. Se acostumbra hacer pedidos en esta forma de los casos de operaciones de poca cuantia, para economizar tiempo, esfuerzo y tramites.Previa consulta de los registros de proveedores, se pide el articulo por telefono, o bien se envia un empleado para que adquiera la mercancia en el mostrador del proveedor.

Pedido via fax o internet. Los proveedores de una empresa no siempre radican en la misma poblacion, y que por otra parte, los articulos solicitados pueden ser tan urgentes, que nos lleven a emplear medios rapidios para solicitarlos, como son el telefax o via internet.
Confirmacion de pedidos: Los pedidos telefonicos se acostumbra confirmarlos por medio de una carta que se envia por correo inmediatamente despues.


Pedido por escrito: El pedido escrito es el mas acostumbrado en el comercio y se hace en formas impresas adecuadas al caso, o en cartas especiales.



CARTAS EN INVENTARIOS

1.- Que son los costos en inventarios o en el almacen?
Los costos resultantes de cualquier decicion especifica de una empresa se determina cuando se toma una decision referente a la cantidad de llevar o mantener inventarios.



                                                          

2.- Cuales son los costos de ordenamiento?
Estos pueden ser: ordenes de compra de pedido de materiales o aquellos asociados con ordenes de preparacion del lote de produccion.

                                                       
  3.- Cuales son los costos por llevar o matener los inventarios en el almacen y explicar brevemente a que se refiere cada uno
Estos costos incluyen todos los gastos en que una empresa incurre con el fin de mantener o llevar un determinado volumen de inventarios. Dentro de este tipo de costos estan usualmente los siguientes factores: almacenamiento, suguros, capital, absolencia y deterioro. Para guardar el inventario deben contruirse depositos y zonas de almacenaje que requieren mantenimiento. Los estantes, instalaciones y demas utinsilios para almacenar sufren una depreciacion. Todos estos factores son costos que deben cargarse al inventario y generalmente se distribuyen en forma proporciona entre los diversos productos almacenados en base a un porcentaje que se determina conforme al valor del producto de pesos.


                                         


4.- Que son los costos por agotamiento de inventario?
Puede perderse clientes o incurrirse en costos extra que se puede ser considerable.




5.- Cuales son los costos asociados con la capacidad de produccion?
Estos costos incluyen horas extras de trabajo, contratados de arrendamiento, adiestramiento de obreros y empleados, paros en la produccion. Estos costos se incurren cuando es necesario aumentar o disminuir capacidad de la produccion.


    6.- Que es la cantidad eeconomica de compra y produccion?
Habiendo los costos de inventario, veamos ahora como ataca la gerencia de produccion el problema de decir cuantas unidades de un articulo deben comprarse o producirse para ser almacenados en un tiempo determinado. La gerencia de produccion de una empresa sabe que si se adquiere un articulo en menor cantidad, habra una disminucion en la carga de llevar el inventario, pero un aumento en los cargos del costo de adquisicion de ese articulo.

7.- Formula del costo total minimo
CT= Ciq/2+DO/q

8.- Formula de cantidad economica

9.- Que es cancelar pedido?
Al gerente de una negosacion se le presenta con frecuencia el caso de tener que suspender  la compra de uno o mas articulos de los ordenados al agente o departamento de compras, bien por que resuelva no comprarlos, o porque trate de adquirir menos cantidad. 

  
10.- Cuando cancelar una compra?  
Se formulan con mucha frecuencia, por cualquiera de estas causas:
a) Por instrucciones de la gerencia: l a gerencia expide una cancelacion de la orden de compra y el departamento procede a cancelar el pedido.
b) Por falta de cumplimiento del vendedor en la entrega de los articulos: Cuando ha transcurrido el plazo que se fijo al proveedor para la entrega de la mercancia y esta no se recibe, se procede a la cancelacion de pedido.En este caso hay que extender una nueva orden y dirigirla al proveedor que haya quedado en segundo termino en la recapitulacion de precios.

c) Por la mala cantidad de la mercancia recibida, o por no ajustarce a las caracteristicas fijadas en el pedido: en este caso el almacen informa y se ordena la cancelacion.

d) Por diferencia entre las cantidades pedidas y las recibidas: si cuando ocurre este caso no es posible hacer un ajuste conveniente, pprocede tambien la cancelacion.


PORRATEO DE FACTURAS
Despues de recibir la mercancia y pagar al proveedor, el proveedor por consiguiente no s regresaria una factura para comprovar esa salida de dinero el cual el almacen o la gerencia de compras tienen la responsabilidad de prorratearla antes de mandarla para que contabilidad la registre como una salida de dinero y una entrada de mercancia.
El prorrateo de facturas nos da entender que a la factura de compra original debemos de sumarle todos los gastos que ocaciono su transporte, almacenaje, permisos, suguros, gastos a intermediarios etc, para hacer llegar la mercancia del proveedor al cliente.


                                                 


Definicion
Llamamos prorrateo de facturas a la serie de operaciones y calculos matematicos que tienen por objeto determinar el precio de costo de una mercancia que bien podemos adquirir por piezas, docenas, kilogramos, toneladas, litros o metros acumulando el precio unitario de facturas de los articulos comprados el reparto de gastos ocasionados como el traslado de mercancias desde el almacen del proveedor hasta el del comprador.
Podemos clasificar la problematica del prorrateo de facturas en dos grandes grupos:
1.- Prorrateo de facturas nacionales o de comercio interior
2.- Prorrateo de facturas del extranjero o comercio exterior
Si compramos mercancia en el extranjero mucho depende de nuestra casa vendedora las maniobras que debemos efectuar y estas ultimas tengan que realizar mayor probabilidad abra incurrir en mayores gastos.
Clasificacion de los gastos de compra, en el que caso de la adquisicion de la mercancia desde la plaza extranjera.
a) Costos sugun precio de factura incluyendo impuestos de compraventa en bases y empaques, expresadas en moneda extranjera generalmente.
b) Pagos de derechos consulares
c) Pago de comisiones en moneda extranjera si hubiese intermediarios en las operaciones de compra venta.
d) Pago de fletes y acarreos en moneda extranjera desde el almacen del vendedor hasta el puerto del embarque del pais exportador cuando utilize la via maritima hasta la frontera terrestre.
e) Pago de almacenaje en moneda extranjera ocurridos en el pais exportador.

Gasto del peso, Gastos al valor
Los gastos originados por una compra en el exterior se distribuyen uno sobre peso( bruto o neto) y otros sobre el valor de las mercancias adquiridas.

Clasificacion que se aplica al peso de las mercancias
Los gastos que generalmente clasificados sobre el peso son debido a:
1.- Empaques            2.- Envaces            3.- Almacenajes
4.- Fletes         5.- Acarreos     6.- Maniobras de embarque


Clasificacion que se aplica al valor de las mercancias
Los gastos que se hace generalmente clasificamos sobre el valor son debido a:

1.- Impuestos de compra-venta
2.- Derechos consulares           
               3.- Seguros contra riesgos de transportes
                          4.- Situaciones de fondos y negociantes de giros
                                            5.- Comisiones pagadas a agentes aduanales y comisionistas
      6.- Porcentajes de gastos generales

En lo que toca a derechos aduanales, estos se aplican en algunos casos sobre el peso y en otros sobre el valor segun la naturaleza de la mercancia y las dispociciones fiscales.
Tratandose de los gastos diversos que puedan presentarse, la distribucion de ellos se hara sobre la base del peso o sobre el valor, segun el origen de las negociaciones.

La compañia distribuidora de alimentos importa de paris francia la mayonesa"cheforly" dicha importancion se realizan con intervencion de intermediarios y comprende 1000 cajas con un peso bruto total de 14,356kg y neto 11,196kg con un valor facturado por 184,615.38 franjos por 12,000 frascos.
Los gastos originados en el trayecto de paris hasta veracruz son los siguientes:
Empaques 3000 francos
Fletes de paris Ie haure  11,000 francos, flete maritimo 40,000 francos
Seguro maritimo 8,000 francos
Fctura consular 30,000 francos; comision del intermediario 10% sobre el valor de la factura que corresponde 18,464 francos
Cotizacion para las conversion de la moneda nacional $105 pesos por un franco frances.
Los gastos a veracruz a mexico son:
Derechos de importacion( aplicable sobre el valor de la mercancia 4 millones 8000 mil pesos
Fletes y acarreos hasta mexico 300,000 pesos
Comision de agente a veracruz aduanal aplicable sobre el valor de la mercancia $70,000 pesos
El recargo que se hace en los costos para complir los gastos generales de la empresa es de el 10% sobre el gasto total. Para las aplicaciones de los gastos sobre el puesto se tomara como base el peso neto de la mercancia.

Determinar el precio de costo por cada frasco de mayonesa de moneda nacional.

1.- Gastos originados de paris a veracruz al peso de mercancia.
Empaques 3,000 francos    
Fletes  11,000 francos
                                                                Flete maritimo 40,000 francos

2.- Gastos originados al valor de la mercancia
Seguro maritimo  8,000 francos
Factura consular 30,000 francos
Comision del intermediario 18,461

3.- Gastos incluyendo precio de factura de paris a veracruz
Precio de factura 84,615.38
Gastos al peso  54,000       
Gastos al valor  56,461       

4.- Gastos del peso de veracruz a mexico
flete 3000,000

5.- Gastos del valor que veracruz a mexico
 Derechos de importacion 180,000
Comision del agente aduanal 70,000

6.- Gastos de veracruz a mexico
$300,000 + $4,870= 5´170,000
$30,983.019 + 5,170,000=3.012.75




No hay comentarios:

Publicar un comentario